
La historia del grupo comienza en 1976. En sus orígenes supieron tomar aquellos sonidos de la emergente New Wave y combinarlos con garage, surf, rockabilly, rock´n´roll y una gran pasión por los sonidos de la música negra provenientes del soul o el Rhythm & Blues. El grupo encajó perfectamente en la escena del momento y atrajeron la atención del sello independiente Red Label. Su primer EP, ‘Up-Front’ vio la luz en 1980 y en el 82 lanzarían su primer álbum bajo el título ‘Roman Gods’. El disco ‘Roman Gods’ tuvo una gran aceptación y siempre ha sido considerado como uno de los mejores álbumes de los Fleshtones. Alcanzó el puesto 29 en el Billboard de singles con ‘Roman Gods’/’Ride Your Pony’. Después de eso, nunca volverían a aparecer en las listas. Pero, ¿qué eran The Fleshtones sino honesto rock´n´roll?. Su estilo, afincado en alguna parte entre el garage revival y el rock´n´roll-soul, no se aproximaba a lo que manufacturaban otros supervivientes de su quinta. El hecho es que siempre se mantuvieron en los límites de la aceptación popular saltando de sello a sello cada vez que llegaba un nuevo lanzamiento. Su último trabajo "Take a Good Look!" para el sello Yep Roc supone una demostración del buen momento que atraviesa la banda.
Y otra banda que nos visita con una nueva gira son los también neoyorkinos Nada Surf que vienen a presentar su último y buen trabajo "Lucky".
Los tres componentes de Nada Surf llevan ya más
de doce años tocando juntos. Han sobrevivido al éxito repentino de un gran sello y al letargo inevitable del día después, perseverando para superar los obstáculos que habrían hundido a un grupo menos resistente, para convertirse finalmente en una de las bandas norteamericanas más genuinamente independientes. La experiencia no ha hecho más que enriquecer su trabajo, aportando seriedad al contenido y ligereza a su presentación. Conservar la honestidad —y, a menudo, la pasión— se ha convertido en su modus operandi. Lucky, el título del quinto álbum de Nada Surf es a la vez literal e irónico. Al igual que las canciones que el cantante y guitarrista Matthew Caws, el bajista Daniel Lorca y el batería Ira Elliot crearon para los dos discos anteriores, Let Go (2003) y The Weight Is A Gift (2005), Lucky está lleno de imágenes de inquietud, añoranza y amor esquivo. Sin embargo, la banda contrarresta el tono agridulce de las letras con el optimismo de las melodías. Las canciones íntimas se transforman en himnos gracias a las inconfundibles guitarras, los contundentes ritmos y la franqueza emocional de la voz de Caws. Después de sobrevivir y crecer, no cabe duda de que Nada Surf tienen muchas razones para sentirse afortunados. Sin embargo, después de escuchar este nuevo disco, se hace evidente que, en realidad, los afortunados somos nosotros.

Fuente: noiseontour
1 comentario:
Hello. This post is likeable, and your blog is very interesting, congratulations :-). I will add in my blogroll =). If possible gives a last there on my blog, it is about the Vinho, I hope you enjoy. The address is http://vinho-brasil.blogspot.com. A hug.
Publicar un comentario