
La separación de Gluecifer ha sido una de las peores noticias que ha recibido el punk-rock en los
últimos años, pero por suerte ya empiezan a aparecer nuevos proyectos de las cenizas de los noruegos. El que se ha dado más prisa ha sido el ex-guitarrista de la banda, Captain Poon, al frente de Bloodlights. Con tan solo un EP en el mercado, el quintento nórdico nos visitó el pasado año y ofreció unos pocos conciertos que sirvieron para dejar a la gente con ganas de más,…y vaya que si hay más: Al de poco volvieron a entrar en estudio para dar forma a lo que ha supuesto su estreno en largo, que se presenta al gran público bajo el nombre de “Bloodlights” (Playground Music, 2007). Al de poco de separarse Gluecifer, Captain Poon y los suyos ya presentaron su primer tema "One eye open" en su myspace y empezaron a recibir buenas críticas, acercándose a terrenos más melódicos de los que nos tenía acostumbrados en Gluecifer y dando una vuelta de tuerca al sonido gluecifer/apisonadora. Ahora, con unos temas más curtidos y con la prensa y público a su favor, no nos queda más que esperar a lo que bien podría ser el ejemplo más claro de la nueva ola de bandas que marcarán un cambio de etapa en el mundo del rock and roll,….cosa que los escandinavos saben hacer mejor que nadie. En gira por España del 12 al 20 de Marzo. Cita obligada! www.myspace.com/bloodlights


Propulsados desde la plácida San Francisco por Blag (voz) y He Who Cannot Be Named
(guitarra), The Dwarves han construido una consistente obra discográfica repartida en diversos singles, Ep’s y una decena de Lp’s de duración reducidísima. Su sonido se cimenta en una mezcla de hardcore y punk atropellado, veloz, crujiente, blasfemo, provocador y explicito; una ecuación guarra entre los primeros Ramones, G.G. Allen y Poison Idea. Sus directos se han convertido en principal referente de la banda: extenuantes, cortos y divertidos; verdaderas performances en escena, donde lo mas habitual es ver los desnudos íntegros de su guitarrista, descargas decibelicas atronadoras y ráfagas de esa peligrosidad de la que carece la aburguesada escena rock contemporánea. Hace un par de años se publicó “The dwarves must die”, nueva dosis visceral, cruda y efímera marca de la casa. La principal novedad, respecto a trabajos anteriores, son las acertadas incursiones al garage, surf, techno y hip hop, junto a un variado elenco de invitados: Dexter Holland (Offspring), Nick Oliveri (Queen of the Stone Age) y Nash Kato (Urge Overkill) entre otros.

Tras su paso por el Azkena Rock Festival, a los fans y nuevos adeptos se nos iluminó la mente imaginando como sería ver aquel espectáculo en formato sala. Pues bién, por fin saldremos de dudas a finales de marzo de 2008. Aprovechando su paso por el Freakland Festival la banda ha incluido unas cuantas fechas por salas. The Dwarves, considerados por muchos como una de las mejores bandas de punk de siempre y la única que mejora con la edad, nacieron en la época en la que bandas que trituraban canciones de 50 segundos a toda mecha, como Poison Idea (RIP) o Zeke. www.myspace.com/thedwarves
No hay comentarios:
Publicar un comentario